Conoce la máxima seguridad para el sector eléctrico con los equipos aislados

Equipos aislados

La electrocución de operarios de trabajo en alturas al momento de instalar una nueva red de cableado, un transformador o una iluminación es una de las principales causas de muerte en el sector eléctrico, debido entre otros factores a que la energía eléctrica se transporta a lo largo del territorio nacional, a través de cables aéreos, energizados y sin ningún tipo de aislante.

A este inconveniente se suma que el sector eléctrico colombiano tradicionalmente ha sido atendido con equipos importados para trabajo en alturas de segunda, que tienen tecnología desactualizada, no son seguros y están montados sobre grandes camiones que ocupan mucho espacio y generan dificultades para desplazarse en las ciudades.

Aerorental amplía su portafolio

Entendiendo las problemáticas mencionadas y la necesidad de ofrecer un mejor servicio al sector eléctrico, Aerorental agrega a su flota de alquiler y venta los equipos aislados Versalift, que le permite trabajar a las personas en zonas donde hay líneas de alta tensión de forma segura. Son de clasificación tipo C, es decir, que alcanzan a soportar hasta 46 mil voltios.

Camilo Escobar, CEO de Aerorental, explica que una de las innovaciones de los equipos Versalift, para llegar a ser aislados, es que el brazo y la canastilla no son metálicos sino en fibra de vidrio, que es un material aislante; también cuentan con lo último en tecnología y son montados sobre camiones compactos, ágiles y amigables con el medio ambiente, que permiten llegar fácilmente a cualquier punto urbano donde se requieran.

Tal vez te puede interesar:
Brazo montado sobre camión: un equipo versátil para trabajo en alturas

Además del sector eléctrico, el equipo Versalift puede ser usado para la instalación de cámaras, poda de árboles, montaje de postes de iluminación o en los pozos petroleros, por ejemplo cuando necesitan instalar tubería y el equipo necesita desplazarse, y en general, en todo trabajo que se haga en alturas cercano a cables eléctricos.

Jhonson Mendoza Suárez, gerente de operaciones de Aerorental, además destaca que los brazos montados sobre camión tienen un peso entre un 40% y un 50% por debajo de lo que pesa un manlift tradicional, y al ser un equipo muy ligero puede operar en partes donde un manlift no logra hacerlo por su peso, que exige una gran resistencia de piso.

Te invitamos a leer: El camión canasta, una plataforma perfecta para el trabajo en alturas

Ir al selector de equipos

Portafolio

De equipos

Scroll al inicio