Equipos de seguridad contra caídas de plataformas elevadoras

Equipo de Protección Individual contra Caídas (EPI)

Una de las principales causas de muerte y lesiones graves para los usuarios de plataformas para trabajos en altura es caer desde la canasta.
Por ello, es necesario realizar una evaluación de riesgos, que determine si los operarios requieren Equipo de Protección Individual contra Caídas (EPI) y de qué tipo.

Causas frecuentes de caídas en plataformas elevadoras

Según experiencias en Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), las caídas pueden ocurrir por:

  • Salirse de la plataforma, pararse o inclinarse en las barandillas, manipularlas o alterar los accesos.

  • Golpes de objetos contra la plataforma o su estructura que generan movimientos bruscos.

  • Impacto de un vehículo en movimiento.

  • Conducir la plataforma sobre un terreno inadecuado.

  • Enganche de la plataforma en una estructura, provocando el efecto catapulta.

Elementos de seguridad para plataformas elevadoras


Elementos básicos de protección

La evaluación de riesgos determinará el EPI adecuado, que puede incluir:

  • Botas de seguridad.

  • Casco.

  • Arnés y eslinga de retención.

  • Chaleco reflectante.

  • Ropa de trabajo especial.

 

Preguntas clave para evitar una caída

La Guía de Seguridad de la IPAF recomienda considerar:

  • ¿Los operadores están formados en el uso de arnés y eslinga de retención?

  • ¿Qué tipo de plataforma elevadora es la más apropiada para la tarea?

  • ¿La plataforma dispone de puntos de anclaje adecuados?

  • ¿Qué recomienda el fabricante del equipo?

  • ¿Existe un plan de rescate?

Equipos de seguridad contra caídas en altura

La principal protección contra caídas son las barandillas de la plataforma. Los operarios deben mantenerse siempre dentro de la canasta.

Si la evaluación de riesgos exige arnés y eslinga de retención, la IPAF recomienda:

  • Usar arnés de cuerpo entero y eslingas ajustables con la longitud adecuada para evitar expulsiones.

  • Revisar regularmente el arnés y la eslinga; reemplazarlos si muestran desgaste.

  • Recibir formación específica en el uso de arnés y eslinga.

  • Enganchar siempre en el punto de anclaje designado por el fabricante, nunca en estructuras externas.

  • La eslinga puede usarse con o sin dispositivo amortiguador dentro de un sistema de sujeción.

Portafolio

De equipos

Scroll al inicio