Alquiler de manlift, la mejor solución para trabajos en altura

Alquiler de manlift

El alquiler de equipos para trabajos en altura, conocidos como manlift, es cada vez más común en variadas actividades económicas del país, como construcción de edificios e infraestructura, mantenimiento de fachadas, reparación de sistemas eléctricos; almacenamiento y logística; semaforización, alumbrado público, poda de árboles, y en la industria de aviación o del entretenimiento, entre otras.

Los manlift o equipos para trabajos en altura, son maquinaria móvil destinada al desplazamiento de personal hasta la posición de trabajo. Básicamente, suben, bajan o desplazan a los operarios y pequeñas herramientas o material, para llevar a cabo las tareas y funciones a cabalidad.

Estas plataformas elevadoras, que desde hace tiempo están reemplazando prácticas peligrosas como la utilización de escaleras y andamios o grúas camión con canasta, ganan mercado gracias a su reducción de riesgos y accidentes al momento de cumplir con tareas de índole industrial. Sus altos estándares de seguridad logran que las labores o el trabajo en elevación se puedan realizar de una manera más eficiente y a menor costo.


Tips para elegir un equipo para trabajos en altura

Para el correcto alquiler de un manlift o plataforma elevadora, se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Tipo de trabajo a realizar.
  • Accesos a la zona de trabajo.
  • Tipo de terreno.
  • Suelo del área de trabajo.
  • Presión máxima sobre el suelo.
  • Número de personas/carga a elevar.
  • Altura/alcance requerido.
  • Tipo de combustible.
  • Formación de los operadores en las categorías adecuadas, con las respectivas certificaciones.

También puedes leer: ABC el alquiler de equipos para trabajos en Alturas


Clases de plataformas elevadoras

Al momento de alquilar un equipo para trabajos en altura, es necesario que sepa que se pueden clasificar según el sistema de elevación que utilizan:

Tijeras eléctricas y de combustión

Actualmente, se pueden encontrar dos tipos de estas plataformas elevadoras: tijeras eléctricas y tijeras de combustión.

Las tijeras eléctricas son equipos totalmente libres de contaminación ambiental, lo que las hace perfectas para trabajar en interiores o en espacios cerrados o sin ventilación, como bodegas terminadas, almacenes, centros comerciales, garajes, sótanos, etc.

Las tijeras de combustión tienen tracción en las cuatro ruedas (4×4) para terrenos abiertos o sin terminar. A diferencia de las eléctricas, estas tienen mayor alcance de altura y más capacidad de carga (entre 680 a 1020 Kg).

Brazos eléctricos y de combustión

Acceder a los lugares más altos y difíciles de alcanzar es posible con plataformas de brazo articulado.

Existen modelos con motores diésel, ideales para exteriores por sus características todo terreno, y modelos con motores eléctricos, diseñados para superficies lisas y trabajos silenciosos y no contaminantes en interiores.

Brazo montado sobre oruga

Este tipo de plataformas son equipos muy compactos, ideales para trabajos en espacios reducidos y livianos. La base con oruga facilita su desplazamiento en cualquier terreno, incluso con desniveles. Pueden alcanzar hasta 14 metros de altura y algunos modelos pueden pasar por debajo de una puerta estándar.


Plataforma montada sobre camión canasta

Existen plataformas montadas sobre camión que difieren según el peso del camión:

  • Plataforma elevadora montada sobre camión ligero:
    Pesan aproximadamente 3.5 toneladas y cuentan con motor diésel. Son muy prácticas y versátiles, ya que no requieren transporte adicional.
  • Plataforma elevadora montada sobre camión pesado:
    Alcanzan de 32 hasta 62 metros de altura. Cuentan con canastas extensibles de 2400 a 3600 mm y controles tanto en la canasta como en la cabina.

Elevador unipersonal

El elevador unipersonal es liviano, portátil y libre de contaminación ambiental. Es ideal para trabajos en pisos nivelados y terminados.

Aerorental actualmente cuenta con una flota de más de 350 equipos para diferentes aplicaciones en trabajos en altura. Garantiza la operatividad de las plataformas gracias a su equipo técnico especializado y su almacén de repuestos originales.

Además, te puede interesar:
3 innovaciones tecnológicas en plataformas elevadoras que debes conocer


En conclusión, el alquiler de equipos para trabajos en altura, como los manlift y plataformas elevadoras, ha ganado popularidad debido a su eficiencia y seguridad en una amplia gama de actividades económicas. Estas herramientas modernas han reemplazado prácticas peligrosas, ofreciendo un entorno laboral más seguro y reduciendo los riesgos de accidentes. Con una variedad de opciones disponibles, desde tijeras eléctricas hasta brazos articulados, las empresas pueden seleccionar el equipo adecuado según las necesidades específicas de cada trabajo.

Además, contar con proveedores confiables como Aerorental que ofrece una amplia flota y servicio técnico especializado, garantiza la operatividad y eficacia de estas máquinas en el campo laboral.

Portafolio

De equipos

Scroll al inicio