Aerorental

Plataformas Hidráulicas: te enseñamos a elegir el mejor equipo para ti

Aerorental

Plataformas hidráulicas

Plataformas hidráulicas

Las plataformas hidráulicas son equipos de trabajo para movilizar personas o cargas hasta posiciones que no se alcanzan fácilmente. Generalmente son utilizadas para desplazarse hacía los puntos más altos de una superficie. 

Estos dispositivos son operados por presión de fluido para elevar la plataforma. Se hace a través de la utilización de aceite hidráulico de manera que las plataformas se elevan en total equilibrio, esto logra que la máquina sostenga  la mercancía o a las personas que se encuentran en ella. 

Las plataformas hidráulicas son una gran herramienta que ayuda en el trabajo diario de miles de industrias que necesitan alcanzar puntos altos de la ciudad. Por ejemplo, en labores de construcción, mantenimientos, pintura y rehabilitación de fachadas, talleres mecánicos, realización de montajes, entre otros. 

Tipos de plataformas hidráulicas 

Existen diferentes opciones de plataformas hidráulicas que se ajustan dependiendo las necesidades de cada trabajo. Pueden ser de acuerdo a su peso, altura o terreno. 

Tijeras de combustión de 12 y 15 metros. Estos equipos son ideales cuando se requieren trabajos de rehabilitación de edificios o para montajes de espectáculos, ya sea en exteriores o interiores. Su estructura puede ser del tamaño que se requiera, se puede movilizar y elevar a distintas alturas y puede transportar diferentes cargas. 

  • Las plataformas elevadoras tipo tijera se pueden elevar de forma vertical a una gran  cantidad de metros.
  • Sin importar la superficie en que se encuentre, estas plataformas hidráulicas son muy útiles sin importar que sea una superficie plana o una superficie inestable. En caso de que se utilice en una superficie inestable, la plataforma se sostiene sobre cuatro bases hidráulicas que garantizan un sustento más importante en las cuatro ruedas.
  • Es una plataforma dinámica que se puede movilizar en distintas direcciones para garantizar la facilidad de transportar cargas o personas. 
  • Son equipos que cuentan con un motor de combustión.
  • Tienen tracción en las cuatro ruedas (4×4) ideales para el trabajo en terrenos destapados o sin terminar.
  • Cuentan con llantas de alta tracción tipo agrícola que le dan a la plataforma gran estabilidad y seguridad.

Brazos eléctricos 12, 14 y 15 metros. Estos equipos están compuestos por una plataforma elevadora de trabajo la cual está montada sobre un brazo que tiene la capacidad de doblarse y elevarse a una altura media. El objetivo de los brazos eléctricos es poder alcanzar los obstáculos que se encuentran alrededor. 

Son recomendables para trabajos de reparación de plomería y de electricidad o en casos de limpieza donde sea muy difícil acceder a un espacio que lo requiera. Los brazos eléctricos se pueden manipular desde la cabina por el trabajador que se encuentre en ella sin importar que esté elevado. 

  • Son equipos que cuentan con llantas sólidas para uso en interiores. Son todo terreno, más resistentes y son estables en terrenos irregulares. 
  • Estas plataformas hidráulicas son totalmente libres de contaminación ambiental por su naturaleza eléctrica, ideales para trabajar en interiores y espacios cerrados o sin ventilación, como bodegas, centros comerciales, garajes y sótanos.
  • Presentan gran libertad de movimientos para optimizar el trabajo en alturas.
  • Cuenta con un sensor de inclinación que limita la elevación en operaciones que representan un riesgo para el trabajador. 
  • Resulta ser muy ágil cuando debe hacer desplazamientos con cambios de velocidad.

Beneficios 

  • El uso de plataformas hidráulicas es muy práctico para mejorar la calidad del trabajo en las alturas, transportando personas y mercancía de manera segura. 
  • A la hora de estar en las alturas y necesitar desplazarse siempre se corren riesgos, pero los equipos están diseñados para alta precisión de frenado. 
  • Al ser un equipo de calidad se reduce el riesgo para el personal y se evitan lesiones innecesarias, pero que podrían ser muy perjudiciales si utilizan montajes improvisados en trabajos de altura.
  • Se facilitan las labores que requieren trabajos en altura y se reduce el tiempo ya que se tiene más precisión con los equipos adecuados. 

Plataformas para trabajos en altura 

Gracias a una expansión que se vive hoy en día existe una cantidad enorme de diferentes labores que requieren plataformas para trabajos en altura. Cada día se construye un nuevo edificio, se descomponen cables, se requieren remodelaciones en fachadas, se instalan vallas publicitarias y mil cosas más, por este motivo es necesario contar con plataformas elevadoras que faciliten y agilicen el trabajo. 

Hay diferentes tipos de plataformas elevadoras.Es importante conocer sus características y modalidades para que a la hora de seleccionar una sea la indicada y que supla todas las necesidades laborales. 

  • Tijeras eléctricas: Al ser equipos eléctricos son libres de contaminación, ideales para brindar servicios que requieran mantenimiento o pintura en iglesias, centros comerciales y fábricas. 

  • Tijeras de combustión: Esta plataforma para trabajos en altura se caracteriza por tener una gran capacidad de carga de hasta 1000 kilogramos. Cuenta con controles proporcionales al control para lograr mayor proximidad. 

  • Brazos eléctricos: Son máquinas autopropulsadas que son ágiles a la hora de desplazarse con cambios de velocidad. Cuentan con un sensor de inclinación que limita la elevación cuando las operaciones no son seguras. 

  • Brazos de combustión: Estos equipos cuentan con motor de combustión y con tracción en las cuatro ruedas 4×4 para poder trabajar en terrenos abiertos o sin terminar. 

  • Brazos sobre camión ligero: Soy muy útiles cuando se requieren transporte inmediatamente. Son de control totalmente hidráulico, garantizan confiabilidad a la hora de ejecutar cualquier movimiento de subida o de bajada. 

  • Brazo montado sobre oruga: Esta plataforma para trabajos en altura resulta de mucho provecho en los espacios reducidos. Su facilidad de movimiento y sus dimensiones compactas hace posible que incluso acceda por una puerta de uso doméstico. Las empresas de mantenimiento interior y empresas de servicios públicos de alumbrado los utilizan constantemente. 

  • Telehandler: Resultan una solución efectiva y eficiente que agiliza el traslado de cargas hasta alturas y ángulos casi imposibles de alcanzar. Comúnmente se utilizan en la construcción y en la industria en general. Tienen un sistema de tracción 4×4 que permite su uso en cualquier tipo de superficie. 

  • Andamio motorizado sobre mástil: Estos equipos consiguieron un equilibrio perfecto entre robustez y facilidad de montaje. Es una máquina óptima para realizar trabajos de fachadas, edificios industriales y prefabricados, torres y puentes de construcción civil, rehabilitación de edificios, manteniendo de tejados, montaje y colocación de piedra artificial, mármol y granito y montaje de ventanas y balcones, entre otros.

Aunque las plataformas para trabajos en altura están garantizadas en cuestiones de seguridad y calidad es necesario tener claro que trabajar en las alturas podría  traer como consecuencia algunos riesgos:

  • Caídas desde distintas alturas.
  • Se podrían caer materiales o mercancía.
  • Riesgo de golpes, choques o atrapamiento.
  • Incendio o explosión.
  • Contacto directo con energía eléctrica.

Seguridad en las alturas

Es muy importante tomar las precauciones necesarias para evitar que sucedan accidentes cuando se hacen trabajos desde una plataforma elevadora.

  • Las únicas personas que pueden manejar plataformas para trabajos en altura son los que tienen una formación específica para el adecuado uso. 

  • Es vital que cuentes con autorización explícita de la empresa para operar los equipos.

  • Antes de subirse a la plataforma deben revisar los alrededores para evitar que hayan obstáculos que puedan significar un riesgo para la movilización del equipo.

  • También debes verificar que no se encuentren personas debajo, ni al alcance de la plataforma. Sería ideal delimitar un espacio para que las personas no pasen.

  • Debe verificarse el estado de la plataforma elevadora antes y después de realizar las labores necesarias. 

  • La función del equipo de seguridad es proteger a los operadores del contacto con elementos que puedan poner en riesgo su seguridad. 

  • Antes de subirse en la plataforma, el operador debe conocer y respetar las condiciones de uso como las recomendaciones de seguridad establecidas en el manual de instrucciones que son facilitadas por el fabricante: pesos máximos, uso, previsto, limitaciones. Todo esto con el fin de llevar a cabo un trabajo exitoso y sin riesgos. 

Una vez conozca todas las opciones que existen de plataformas para trabajos en alturas y las medidas de seguridad, será más fácil hacer la elección del mejor equipo para su trabajo, sin importar la altura. 

Sin embargo, si todavía no sabe qué equipo se ajusta a sus necesidades siempre puede solicitar asesoría, la cual está a cargo de expertos que le darán más orientación sobre los campos de trabajo en los que pueden operar las plataformas elevadoras. 
Si quieres obtener más información sobre los tipos de plataformas hidráulicas , visítenos en www.aerorental.com.co y conozca el amplio catálogo de equipos que tenemos para ti y tu empresa.

por Daniel Molano 24 de enero de 2025
Con más de 15 años de experiencia consolidada en Colombia, Aerorental ha logrado un liderazgo indiscutible en el mercado de equipos de elevación. La compañía se ha posicionado como referente en la venta y renta de equipos de elevación, destacándose por su profesionalismo y compromiso con la calidad. Este éxito ha sido el motor que impulsa a Aerorental a expandir sus operaciones hacia nuevos horizontes, incluyendo México y Estados Unidos. Pero, ¿por qué México? México es una de las economías más dinámicas de América Latina y un país estratégico en la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las relaciones comerciales fortalecidas entre estos tres países generan un amplio panorama de oportunidades para el crecimiento económico, demandando soluciones integrales a los retos de infraestructura y logística que surgen con este desarrollo. Aerorental identifica en México un mercado con un alto potencial para ofrecer sus soluciones innovadoras y su experiencia comprobada. No solo se busca replicar el éxito obtenido en Colombia a lo largo de estos años, sino también contribuir al crecimiento del país aportando tecnología avanzada y servicios que superen las expectativas del cliente.  Expectativas y Compromiso en México Aerorental México llega con el firme propósito de convertirse en un aliado clave para las empresas mexicanas, brindando equipos de elevación de última generación y soluciones adaptadas a las necesidades específicas del mercado local. Su compromiso radica en: Calidad y Confianza: Garantizar productos y servicios de alta calidad respaldados por las mejores marcas de la industria. Innovación y Eficiencia: Implementar procesos innovadores que optimicen las operaciones de sus clientes, reduciendo costos y mejorando la productividad. Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Contribuir al desarrollo económico del país respetando los valores de sostenibilidad y responsabilidad social que caracterizan a Aerorental. Un Futuro Prometedor Aerorental México representa una excelente alternativa para quienes buscan soluciones confiables en el sector de plataformas elevadoras. La experiencia acumulada durante más de una década y media en Colombia es una garantía de que esta expansión estará respaldada por el mismo profesionalismo y compromiso que ha llevado a la empresa al éxito. En un contexto regional donde el crecimiento económico es un reto constante, Aerorental se posiciona como un socio estratégico dispuesto a marcar la diferencia, promoviendo el desarrollo empresarial y dejando una huella positiva en México. ¡Órale, Aerorental México! El futuro es brillante, y estamos listos para elevarnos a otro nivel.
por Daniel Molano 5 de diciembre de 2024
En la temporada de fin de año los espacios públicos, parques empresariales y centros comerciales de las ciudades se adornan con decoraciones e iluminaciones navideñas para el disfrute de las personas y familias que viven una experiencia inolvidable. Para realizar de forma segura y eficiente el trabajo de la instalación de este tipo de iluminaciones navideñas que implican elevación vertical, Aerorental cuenta con una flota de plataformas para trabajos en altura, que permiten el desplazamiento de personal y sus herramientas de forma cómoda hasta la posición de trabajo: 1. Brazos Montados sobre Camión : Ideales para trabajos de gran altura y movilidad. Estos equipos permiten desplazarse de un punto a otro con facilidad, lo que resulta útil en instalaciones que requieren cubrir varias áreas de forma rápida y eficiente. 2. Brazos Eléctricos y de Combustión : Los brazos eléctricos son perfectos para trabajos en interiores, como la decoración de centros comerciales, gracias a su operación silenciosa y libre de emisiones. Por otro lado, los brazos de combustión son más adecuados para espacios exteriores donde se necesita mayor potencia y alcance. 3. Plataformas Tijera : Este tipo de plataformas es excelente para trabajos que requieren estabilidad y acceso a áreas amplias a alturas medias. Son útiles en decoraciones de fachadas y espacios interiores de gran superficie. 4. Plataformas Unipersonales : Ideales para labores de menor envergadura y acceso a espacios reducidos. Ofrecen gran maniobrabilidad y son perfectas para colocar detalles decorativos en interiores y zonas de difícil acceso. También te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta para alquilar una plataforma elevadora? A la hora de usar una plataforma elevadora tenga en cuenta La seguridad es fundamental al realizar instalaciones de decoraciones e iluminaciones navideñas en las ciudades. Cuando se utilizan las plataformas elevadoras en la calle, existen riesgos como choques con los vehículos que transitan por la zona, o la electrocución con líneas eléctricas. El uso de estos equipos para trabajo en alturas en espacios públicos, además, implica otros peligros de accidentalidad como los relacionados con el clima, fuertes vientos, tormentas eléctricas o exceso de calor; inestabilidad del terreno, vuelco del equipo en una superficie inclinada o la caída de herramientas de trabajo de los operadores sobre personas o bienes. Para garantizar la integridad de los operarios y de las personas en el entorno, te ofrecemos estas recomendaciones: 1. Formación y capacitación : Asegúrate de que los operarios estén capacitados en el uso de plataformas de elevación y conozcan las mejores prácticas de trabajo seguro. Aerorental ofrece capacitaciones especializadas para garantizar que los trabajos se realicen sin riesgos. 2. Uso de equipo de protección personal (EPP) : Es indispensable que los trabajadores utilicen arneses, cascos, chalecos reflectantes y calzado de seguridad durante el montaje de las decoraciones. 3. Inspecciones previas y mantenimiento : Antes de utilizar cualquier equipo, realiza una inspección completa para asegurarte de que esté en condiciones óptimas de funcionamiento. Aerorental garantiza que todas sus plataformas pasen por un riguroso proceso de mantenimiento antes de cada alquiler. 4. Planificación del entorno de trabajo : Identifica posibles obstáculos y riesgos en la zona de trabajo. Define las áreas de seguridad y limita el acceso al público mientras se realicen los trabajos. 5. Visibilidad de los equipos: Se debe garantizar que los vehículos sean visibles (con luces intermitentes o reflectores traseros) y que las áreas de trabajo estén correctamente iluminadas. 6. Desarrollar un plan de gestión del tráfico. Contar con la señalización adecuada, ajustada a los Planes de Manejo de Tránsito (PMT) establecidos de acuerdo al sitio de trabajo. 7. Tener cuidado con las líneas eléctricas. ser prudente y mantener las partes de los equipos lejos de las líneas eléctricas. Dentro de la evaluación de riesgos, esas líneas eléctricas deben estar detalladas, así como también el plan de operación del equipo donde existan peligros eléctricos potenciales. Además puedes leer: Equipos de seguridad contra caídas de plataformas elevadoras Requerimientos y Permisos Dependiendo del tipo de espacio y las regulaciones locales, es posible que se necesiten permisos para realizar instalaciones navideñas. Algunos de los aspectos a considerar incluyen: · Permisos municipales : Consulta con las autoridades locales para asegurarte de que cuentas con las autorizaciones necesarias. · Normas de seguridad : Cumple con las normativas de seguridad laboral y de protección civil aplicables en tu región. Aerorental te acompaña en cada paso del proceso, ofreciendo no solo el mejor equipo, sino también el respaldo de un equipo experto en seguridad y asesoría para tus proyectos. ¡Haz que la magia de la Navidad brille en tu espacio con la ayuda de Aerorental y sus plataformas especializadas!
por Daniel Molano 18 de septiembre de 2024
Oferta de montacargas Aerorental para el mercado 
¡Mostrar más!
Share by: