Las plataformas hidráulicas son equipos de trabajo para movilizar personas o cargas hasta posiciones que no se alcanzan fácilmente. Generalmente son utilizadas para desplazarse hacía los puntos más altos de una superficie.
Estos dispositivos son operados por presión de fluido para elevar la plataforma. Se hace a través de la utilización de aceite hidráulico de manera que las plataformas se elevan en total equilibrio, esto logra que la máquina sostenga la mercancía o a las personas que se encuentran en ella.
Las plataformas hidráulicas son una gran herramienta que ayuda en el trabajo diario de miles de industrias que necesitan alcanzar puntos altos de la ciudad. Por ejemplo, en labores de construcción, mantenimientos, pintura y rehabilitación de fachadas, talleres mecánicos, realización de montajes, entre otros.
Existen diferentes opciones de plataformas hidráulicas que se ajustan dependiendo las necesidades de cada trabajo. Pueden ser de acuerdo a su peso, altura o terreno.
Tijeras de combustión de 12 y 15 metros. Estos equipos son ideales cuando se requieren trabajos de rehabilitación de edificios o para montajes de espectáculos, ya sea en exteriores o interiores. Su estructura puede ser del tamaño que se requiera, se puede movilizar y elevar a distintas alturas y puede transportar diferentes cargas.
Brazos eléctricos 12, 14 y 15 metros. Estos equipos están compuestos por una plataforma elevadora de trabajo la cual está montada sobre un brazo que tiene la capacidad de doblarse y elevarse a una altura media. El objetivo de los brazos eléctricos es poder alcanzar los obstáculos que se encuentran alrededor.
Son recomendables para trabajos de reparación de plomería y de electricidad o en casos de limpieza donde sea muy difícil acceder a un espacio que lo requiera. Los brazos eléctricos se pueden manipular desde la cabina por el trabajador que se encuentre en ella sin importar que esté elevado.
Gracias a una expansión que se vive hoy en día existe una cantidad enorme de diferentes labores que requieren plataformas para trabajos en altura. Cada día se construye un nuevo edificio, se descomponen cables, se requieren remodelaciones en fachadas, se instalan vallas publicitarias y mil cosas más, por este motivo es necesario contar con plataformas elevadoras que faciliten y agilicen el trabajo.
Hay diferentes tipos de plataformas elevadoras.Es importante conocer sus características y modalidades para que a la hora de seleccionar una sea la indicada y que supla todas las necesidades laborales.
Aunque las plataformas para trabajos en altura están garantizadas en cuestiones de seguridad y calidad es necesario tener claro que trabajar en las alturas podría traer como consecuencia algunos riesgos:
Es muy importante tomar las precauciones necesarias para evitar que sucedan accidentes cuando se hacen trabajos desde una plataforma elevadora.
Una vez conozca todas las opciones que existen de plataformas para trabajos en alturas y las medidas de seguridad, será más fácil hacer la elección del mejor equipo para su trabajo, sin importar la altura.
Sin embargo, si todavía no sabe qué equipo se ajusta a sus necesidades siempre puede solicitar asesoría, la cual está a cargo de expertos que le darán más orientación sobre los campos de trabajo en los que pueden operar las plataformas elevadoras.
Si quieres obtener más información sobre los tipos de plataformas hidráulicas
, visítenos en www.aerorental.com.co
y conozca el amplio catálogo de equipos que tenemos para ti y tu empresa.