Aerorental

Prácticas que harán más seguro el trabajo en alturas

Aerorental

Seguridad en las alturas

seguridad en las alturas

Un trabajo en altura bien realizado se reconoce por ofrecer seguridad en las alturas, esto equivale a ser seguro, rápido y efectivo, en el que no es necesario grandes inversiones u obras de ingeniería para cumplir con esta labor que es una de las más riesgosas a nivel nacional.


Un trabajo en altura bien realizado se reconoce por ser seguro, rápido y económico, en el que no es necesario grandes inversiones u obras de ingeniería para cumplir con esta labor que es una de las más riesgosas a nivel nacional. 


El principal objetivo de un trabajo de altura es proteger y salvaguardar la vida del personal de altura. Esta tarea es responsabilidad de la empresa y del propio trabajador que debe ejecutar las correctas prácticas para una labor segura. 

Estas son algunas prácticas seguras para el trabajo seguro en alturas.


Capacitación para la operación de las PEMPS


Todos los usuarios de plataformas, especialmente los usuarios nuevos, deben estar orientados y guiados en su funcionamiento. Deben recibir una capacitación adecuada para garantizar el conocimiento de cada una de las funciones, controles y otros mecanismos de la máquina.

También se debe llevar a los trabajadores a la tarea de leer completamente el manual, deben pasar por cada una de las pautas de seguridad y deben tener una buena comprensión de cuán graves son los riesgos de lesiones o muertes cuando se manejan mal un equipo de trabajo en altura. 

Inspección del equipo antes de operar


Cada PEMP debe ser inspeccionada y probada antes de cada turno para detectar cualquier mal funcionamiento. Las máquinas que no funcionan correctamente deben etiquetarse para su reparación inmediata y eliminarse de la rotación.


El mantenimiento y la reparación de las unidades deben ser realizados por personas calificadas. La empresa también deben establecer los protocolos para estas pruebas de seguridad , incluidas las inspecciones periódicas de un profesional externo competente. 


De igual manera, es importante que se haga un estudio del lugar de trabajo y para ello los operadores deben hacer una evaluación de los riesgos existentes en el sitio en el que se va a trabajar. También se puede elaborar un plan para gestionar los equipos en el que se pueden establecer preguntas como: ¿Hay agujeros, líneas eléctricas, pendientes, superficies resbaladizas y secciones inestables en el lugar de trabajo? En las situaciones más ideales, las plataformas deberían usarse en terrenos estables.


Aparte del lugar de trabajo, los trabajadores también deben considerar el clima antes de salir a hacer su trabajo. Los vientos fuertes, por ejemplo, pueden afectar la estabilidad de un brazo, mientras que el clima helado puede dificultar el control de los mecanismos.


También te puede interesar: El trabajo en altura está relacionado con el tipo de plataforma que se debe usar

Siempre cuenta con un ayudante de seguridad


El trabajo de cuidar y proteger a los operarios será mayor si se nombra a un ayudante de seguridad durante la manipulación y realización de la labor asignadas. Esta persona será el encargado de advertir y controlar los posibles peligros y riesgos que puedan haber en el sitio de trabajo. 


Uso de equipos individuales


Todas las medidas que tomemos no servirán de mucho si el personal no usa sus propio elementos de seguridad como arnés, casco y botas punta de acero. Estos elementos deben cumplir con las normas técnicas nacionales e internacionales para garantizar que sean cien por ciento efectivos. 


Los equipos personales más comunes son: arneses, mosquetones, cabos de anclaje, cascos, guantes, mascarillas, cuerdas, absorbedores de energía, sistemas de ascensión, sistemas de descenso, bloqueadores anticaída y líneas de vida que serán utilizados dependiendo de la actividad y los riesgos a los que se va a exponer el operador. 


Procura trabajar acompañado


La mayoría de las lesiones que involucran el trabajo en alturas ocurren porque el operador está trabajando solo. Incluso si se espera que cada trabajador esté familiarizado con el funcionamiento de la máquina, siempre es mejor trabajar con un compañero. 

La seguridad en alturas es de tal importancia que no se puede dejar pasar por alto ninguna de las etapas de inspección, pues de este modo se pueden reducir los índices de accidentalidad. 


Obtén capacitación en seguridad de los expertos de PEMPS en AeroRental


En AeroRental hacemos énfasis en el entrenamiento adecuado para nuestros clientes y personal operativo, tal cual como lo obliga la normatividad internacional.

por Daniel Molano 24 de enero de 2025
Con más de 15 años de experiencia consolidada en Colombia, Aerorental ha logrado un liderazgo indiscutible en el mercado de equipos de elevación. La compañía se ha posicionado como referente en la venta y renta de equipos de elevación, destacándose por su profesionalismo y compromiso con la calidad. Este éxito ha sido el motor que impulsa a Aerorental a expandir sus operaciones hacia nuevos horizontes, incluyendo México y Estados Unidos. Pero, ¿por qué México? México es una de las economías más dinámicas de América Latina y un país estratégico en la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las relaciones comerciales fortalecidas entre estos tres países generan un amplio panorama de oportunidades para el crecimiento económico, demandando soluciones integrales a los retos de infraestructura y logística que surgen con este desarrollo. Aerorental identifica en México un mercado con un alto potencial para ofrecer sus soluciones innovadoras y su experiencia comprobada. No solo se busca replicar el éxito obtenido en Colombia a lo largo de estos años, sino también contribuir al crecimiento del país aportando tecnología avanzada y servicios que superen las expectativas del cliente.  Expectativas y Compromiso en México Aerorental México llega con el firme propósito de convertirse en un aliado clave para las empresas mexicanas, brindando equipos de elevación de última generación y soluciones adaptadas a las necesidades específicas del mercado local. Su compromiso radica en: Calidad y Confianza: Garantizar productos y servicios de alta calidad respaldados por las mejores marcas de la industria. Innovación y Eficiencia: Implementar procesos innovadores que optimicen las operaciones de sus clientes, reduciendo costos y mejorando la productividad. Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Contribuir al desarrollo económico del país respetando los valores de sostenibilidad y responsabilidad social que caracterizan a Aerorental. Un Futuro Prometedor Aerorental México representa una excelente alternativa para quienes buscan soluciones confiables en el sector de plataformas elevadoras. La experiencia acumulada durante más de una década y media en Colombia es una garantía de que esta expansión estará respaldada por el mismo profesionalismo y compromiso que ha llevado a la empresa al éxito. En un contexto regional donde el crecimiento económico es un reto constante, Aerorental se posiciona como un socio estratégico dispuesto a marcar la diferencia, promoviendo el desarrollo empresarial y dejando una huella positiva en México. ¡Órale, Aerorental México! El futuro es brillante, y estamos listos para elevarnos a otro nivel.
por Daniel Molano 5 de diciembre de 2024
En la temporada de fin de año los espacios públicos, parques empresariales y centros comerciales de las ciudades se adornan con decoraciones e iluminaciones navideñas para el disfrute de las personas y familias que viven una experiencia inolvidable. Para realizar de forma segura y eficiente el trabajo de la instalación de este tipo de iluminaciones navideñas que implican elevación vertical, Aerorental cuenta con una flota de plataformas para trabajos en altura, que permiten el desplazamiento de personal y sus herramientas de forma cómoda hasta la posición de trabajo: 1. Brazos Montados sobre Camión : Ideales para trabajos de gran altura y movilidad. Estos equipos permiten desplazarse de un punto a otro con facilidad, lo que resulta útil en instalaciones que requieren cubrir varias áreas de forma rápida y eficiente. 2. Brazos Eléctricos y de Combustión : Los brazos eléctricos son perfectos para trabajos en interiores, como la decoración de centros comerciales, gracias a su operación silenciosa y libre de emisiones. Por otro lado, los brazos de combustión son más adecuados para espacios exteriores donde se necesita mayor potencia y alcance. 3. Plataformas Tijera : Este tipo de plataformas es excelente para trabajos que requieren estabilidad y acceso a áreas amplias a alturas medias. Son útiles en decoraciones de fachadas y espacios interiores de gran superficie. 4. Plataformas Unipersonales : Ideales para labores de menor envergadura y acceso a espacios reducidos. Ofrecen gran maniobrabilidad y son perfectas para colocar detalles decorativos en interiores y zonas de difícil acceso. También te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta para alquilar una plataforma elevadora? A la hora de usar una plataforma elevadora tenga en cuenta La seguridad es fundamental al realizar instalaciones de decoraciones e iluminaciones navideñas en las ciudades. Cuando se utilizan las plataformas elevadoras en la calle, existen riesgos como choques con los vehículos que transitan por la zona, o la electrocución con líneas eléctricas. El uso de estos equipos para trabajo en alturas en espacios públicos, además, implica otros peligros de accidentalidad como los relacionados con el clima, fuertes vientos, tormentas eléctricas o exceso de calor; inestabilidad del terreno, vuelco del equipo en una superficie inclinada o la caída de herramientas de trabajo de los operadores sobre personas o bienes. Para garantizar la integridad de los operarios y de las personas en el entorno, te ofrecemos estas recomendaciones: 1. Formación y capacitación : Asegúrate de que los operarios estén capacitados en el uso de plataformas de elevación y conozcan las mejores prácticas de trabajo seguro. Aerorental ofrece capacitaciones especializadas para garantizar que los trabajos se realicen sin riesgos. 2. Uso de equipo de protección personal (EPP) : Es indispensable que los trabajadores utilicen arneses, cascos, chalecos reflectantes y calzado de seguridad durante el montaje de las decoraciones. 3. Inspecciones previas y mantenimiento : Antes de utilizar cualquier equipo, realiza una inspección completa para asegurarte de que esté en condiciones óptimas de funcionamiento. Aerorental garantiza que todas sus plataformas pasen por un riguroso proceso de mantenimiento antes de cada alquiler. 4. Planificación del entorno de trabajo : Identifica posibles obstáculos y riesgos en la zona de trabajo. Define las áreas de seguridad y limita el acceso al público mientras se realicen los trabajos. 5. Visibilidad de los equipos: Se debe garantizar que los vehículos sean visibles (con luces intermitentes o reflectores traseros) y que las áreas de trabajo estén correctamente iluminadas. 6. Desarrollar un plan de gestión del tráfico. Contar con la señalización adecuada, ajustada a los Planes de Manejo de Tránsito (PMT) establecidos de acuerdo al sitio de trabajo. 7. Tener cuidado con las líneas eléctricas. ser prudente y mantener las partes de los equipos lejos de las líneas eléctricas. Dentro de la evaluación de riesgos, esas líneas eléctricas deben estar detalladas, así como también el plan de operación del equipo donde existan peligros eléctricos potenciales. Además puedes leer: Equipos de seguridad contra caídas de plataformas elevadoras Requerimientos y Permisos Dependiendo del tipo de espacio y las regulaciones locales, es posible que se necesiten permisos para realizar instalaciones navideñas. Algunos de los aspectos a considerar incluyen: · Permisos municipales : Consulta con las autoridades locales para asegurarte de que cuentas con las autorizaciones necesarias. · Normas de seguridad : Cumple con las normativas de seguridad laboral y de protección civil aplicables en tu región. Aerorental te acompaña en cada paso del proceso, ofreciendo no solo el mejor equipo, sino también el respaldo de un equipo experto en seguridad y asesoría para tus proyectos. ¡Haz que la magia de la Navidad brille en tu espacio con la ayuda de Aerorental y sus plataformas especializadas!
por Daniel Molano 18 de septiembre de 2024
Oferta de montacargas Aerorental para el mercado 
¡Mostrar más!
Share by: