<div data-rss-type=»text»> n <h2> n <span> n n Trabajo en alturasn n </span> n </h2> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n El trabajo en alturas es una de las actividades con más riesgo en el mundo laboral y representa una de las primeras causas de accidentalidad y muerte. Según cifras reveladas por el ministerio del trabajo en los últimos años murieron 1.283 personas por caídas de altura, un dato repetitivo que a lo largo de la historia representa una de las principales causas de muerte accidental en Colombia; por ello es importante que empresas y empleados tengan presente las técnicas de trabajo seguro y la importancia de la formación para trabajar en alturas.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n <span> n n Mediante lan n </span> n </span> n <a href=»https://www.aerorental.com.co/formacion/»> n n formación y capacitaciónn n </a> n <span> n <span> n n en materia de seguridad, que consiste en la formación teórico-práctica, se busca capacitar en cuanto al uso responsable y adecuado de los medios de protección. El propósito es anular los riesgos relacionados en el trabajo de alturas en el cual es de suma importancia que los operarios de trabajos verticales cuenten con una serie de conocimientos como lo son:n n </span> n </span> n <span> n <span> n </span> n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Hay que mencionar que solo las personas preparadas,formadas y autorizadas pueden efectuar trabajos verticales y de suspensión, que tienen como requisito realizar un exámen médico que cada año se debe renovar, ya que es fundamental la salud física y la salud mental del profesional.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Con el programa de formación se dota a los trabajadores de una herramienta eficaz para la prevención de riesgos laborales en la realización de trabajos de altura, evitando la caída de personas, caída de materiales o herramientas,cortes o heridas y riesgos con contactos eléctricos directos o indirectos. Prevenir dichos riesgos a través de la formación permite reducir el indice de mortalidad obteniendo mejores condiciones de seguridad en medio de un manejo de control adecuado, asegurando la vida y mejorando las condiciones laborales.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Así, por ejemplo un trabajo de alturas realizado adecuadamente se caracteriza por ser una actividad segura, rápida y económica en la que las técnicas permiten adaptarse a varias situaciones que se presentan diariamente en las empresas. Por tal razón especificar el campo de acción del trabajo en alturas resulta oportuno y adecuado para el profesional, quien puede desempeñarse en:n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n De manera que resulta clave aclarar la medida legislativa con resolución número 003673 del 2008 que establece el reglamento técnico de trabajo seguro en alturas, una actividad en la que es prioritario y obligatorio para todas las empresas involucrar las técnicas de trabajo seguro en trabajos de altura dentro de sus programas de salud ocupacional.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n n n n </p> n</div>
Trabajo en alturas: importancia de la formación laboral para prevenir riesgos
Portafolio
De equipos

Brazo Elevador
Equipos acondicionados para cualquier terreno. Elige entre eléctricos para trabajos en espacios cerrados o a combustión 4x4 para exteriores.
Ver portafolio completo
Plataformas de tijera
Tijeras eléctricas y a combustión, diseñadas para trabajo de interiores, pisos totalmente planos y terminados.
Ver portafolio completo
Elevadores unipersonales
Equipos ideales para trabajar en interiores y lugares cerrados o sin ventilación.
Ver portafolio completo
Brazo montado sobre camión
También conocidos como camión canasta, perfectos para trabajar en vías públicas.
Ver portafolio completo
Montacargas eléctricos
Tienen como función principal el levantamiento, transporte y colocación de cargas pesadas. Funcionan tanto en interiores como exteriores.
Ver portafolio completo
Montacargas multidireccional
Pueden moverse en cualquier dirección: hacia adelante, hacia atrás, de lado y en ángulos, lo que les permite maniobrar en espacios muy estrechos.
Ver portafolio completo
Montacargas articulado
Pueden girar y maniobrar de manera que el operador pueda recoger o colocar palets sin necesidad de mover el vehículo de frente.
Ver portafolio completo