<div data-rss-type=»text»> n <h2> n <span> n n Manipulación de cargasn n </span> n </h2> n</div> n<div> n <img src=»https://irp.cdn-website.com/96b8f8bd/dms3rep/multi/positive-male-logistic-worker-in-hardhat-driving-forklift-in-warehouse-smiling-looking-away.jpg» alt=»Manipulación de cargas» title=»Manipulación de cargas»/> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Lan n </span> n <b> n n manipulación de cargasn n </b> n <span> n n es una de las actividades que más lesiones genera en los trabajadores colombianos, pues el 80% de éstos (8 de cada 10), ha sufrido de lumbalgia o de dolor lumbar.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n ¿Qué es la lumbalgia? este es un dolor en la parte baja de la espalda que se asocia a desgarros musculares, hernias o problemas de artritis y es común entre las personas entre los 25 y 45 años que pasan mucho tiempo sentadas o que trabajan con cargas pesadas.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Este dolor lumbar puede empeorar con el esfuerzo físico y pasar de agudo a crónico si no se toman las medidas correspondientes. Es muy importante que los empleados que levantan cargas pesadas sean conscientes de los peligros que conlleva una malan n </span> n <b> n n manipulación de cargas.n n </b> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n La Norma Técnica Colombianan n </span> n <b> n n (NTC 5693-1)n n </b> n <span> n n , establece que la manipulación manual es cualquier actividad que requiere del uso de fuerza humana para levantar, bajar, transportar o de otro modo mover o controlar un objeto.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Asimismo, define como levantamiento manual todo movimiento de un objeto desde su posición inicial hasta una posición más alta, sin ayuda mecánica. Descenso manual, como la acción de colocar, desde su posición inicial hasta el lugar más bajo cualquier objeto, sin ayuda mecánica.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Por último, la Norma dice que el transporte manual es el desplazamiento de un objeto de un lugar a otro cuando permanece levantado, horizontalmente y soportado mediante fuerza humana. n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <h3> n <span> n n Condiciones para la manipulación de cargasn n </span> n </h3> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Para aquellas personas que trabajan levantando constantemente cargas de cualquier peso, deben tener en cuenta una serie de pasos que les permitirá reducir los riesgos de lesionarse y realizar bien su labor.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n De acuerdo a los lineamientos internacionales, el peso máximo que se recomienda manipular no debe sobrepasar los 25 kilos. Sin embargo, un trabajador en condiciones físicas óptimas puede llegar a levantar cargas de hasta 40kg, de forma esporádica y en condiciones seguras.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Cuando la carga es mayor a los 25kg y el volumen del objeto supera los 80 centímetros, la manipulación debe realizarse con dos o más personas. n n </span> n </p> n</div> n<h3> n n Postura idealn n</h3> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n La postura que deben tener los trabajadores, de acuerdo a lan n </span> n <b> n n NTC 5693-1n n </b> n <span> n n es:n n </span> n <span> n n de pie de manera simétrica y vertical, manteniendo la distancia horizontal entre el centro de la masa del objeto que se está manipulando y el centro de la masa del trabajador a menos de 0,25 metros y la altura del agarre a menos de 0,25 metros por encima de la altura del nudillo.n n </span> n </p> n</div> n<h3> n n Al momento de levantar una carga:n n</h3> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Las bases de una buena técnica para el levantamiento, son mantener en todo momento la espalda recta y hacer la fuerza con las piernas. También es aconsejable mantener la cabeza mirando al frente, levantar el objeto lentamente y los pies siempre firmes separados a una distancia de 50cm, aproximadamente, uno del otro. n n </span> n </p> n</div> n<h4> n n Te puede interesar: n EQUIPAMIENTO PARA UN TRABAJO SEGURO Y DE ALTURAn n</h4> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Para facilitar lan n </span> n <b> n n manipulación de cargasn n </b> n <span> n n , existen bandas o tirantes que distribuyen el peso entre los hombros y la pelvis, de lo contrario hay equipos mecánicos que pueden ayudar al transporte de mercancías como las carretillas de mano.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Los dolores de espalda causados por la manipulación de cargas y la mala postura en oficinas, es la segunda causa de enfermedad laboral en el país y esto representa pérdidas económicas para las empresas, pues los tratamientos para tratar los dolores lumbares son altos.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Por esta razón, si las operaciones de tu empresa llevan a cabo actividades de carga y transporte de materiales ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar a tus trabajadores y tu empresa.n n </span> n </p> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n n n </span> n <span> n <br/> n </span> n </p> n <p> n <span> n <span> n n Si quieres obtener información sobre elevadores y carretillas mecánicas para la manipulación de cargas, ingresa al siguiente link:n n </span> n </span> n <a href=»https://www.aerorental.com.co/» target=»_blank»> n n Aerorental.n n </a> n <span> n <span> n </span> n </span> n <span> n <br/> n </span> n </p> n</div>
Manipulación de cargas: La segunda causa de enfermedad laboral en el país
Portafolio
De equipos

Brazo Elevador
Equipos acondicionados para cualquier terreno. Elige entre eléctricos para trabajos en espacios cerrados o a combustión 4x4 para exteriores.
Ver portafolio completo
Plataformas de tijera
Tijeras eléctricas y a combustión, diseñadas para trabajo de interiores, pisos totalmente planos y terminados.
Ver portafolio completo
Elevadores unipersonales
Equipos ideales para trabajar en interiores y lugares cerrados o sin ventilación.
Ver portafolio completo
Brazo montado sobre camión
También conocidos como camión canasta, perfectos para trabajar en vías públicas.
Ver portafolio completo
Montacargas eléctricos
Tienen como función principal el levantamiento, transporte y colocación de cargas pesadas. Funcionan tanto en interiores como exteriores.
Ver portafolio completo
Montacargas multidireccional
Pueden moverse en cualquier dirección: hacia adelante, hacia atrás, de lado y en ángulos, lo que les permite maniobrar en espacios muy estrechos.
Ver portafolio completo
Montacargas articulado
Pueden girar y maniobrar de manera que el operador pueda recoger o colocar palets sin necesidad de mover el vehículo de frente.
Ver portafolio completo