<div data-rss-type=»text»> n <h2> n <span> n n Seguridad en las alturasn n </span> n </h2> n</div> n<div> n <img src=»https://irp.cdn-website.com/96b8f8bd/dms3rep/multi/equipos+de+trabajo+en+altura.jpg» alt=»seguridad en las alturas» title=»seguridad en las alturas»/> n</div> n<div data-rss-type=»text»> n <p> n <span> n n Un trabajo en altura bien realizado se reconoce por ofrecern n </span> n <span> n <span> n n seguridad en las alturasn n </span> n </span> n <span> n n , esto equivale a ser seguro, rápido y efectivo, en el que no es necesario grandes inversiones u obras de ingeniería para cumplir con esta labor que es una de las más riesgosas a nivel nacional.n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n Un trabajo en altura bien realizado se reconoce por ser seguro, rápido y económico, en el que no es necesario grandes inversiones u obras de ingeniería para cumplir con esta labor que es una de las más riesgosas a nivel nacional. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n El principal objetivo de un trabajo de altura es proteger y salvaguardar la vida del personal de altura. Esta tarea es responsabilidad de la empresa y del propio trabajador que debe ejecutar las correctas prácticas para una labor segura. n n </span> n </p> n <p> n <span> n n Estas son algunas prácticas seguras para el trabajo seguro en alturas.n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <h3> n <span> n n Capacitación para la operación de las PEMPSn n </span> n </h3> n <h3> n <br/> n </h3> n <p> n <span> n n Todos los usuarios de plataformas, especialmente los usuarios nuevos, deben estar orientados y guiados en su funcionamiento. Deben recibir una capacitación adecuada para garantizar el conocimiento de cada una de las funciones, controles y otros mecanismos de la máquina.n n </span> n </p> n <p> n <span> n n También se debe llevar a los trabajadores a la tarea de leer completamente el manual, deben pasar por cada una de las pautas de seguridad y deben tener una buena comprensión de cuán graves son los riesgos de lesiones o muertes cuando se manejan mal un equipo de trabajo en altura. n n </span> n </p> n <h3> n <span> n n Inspección del equipo antes de operarn n </span> n </h3> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n Cada PEMP debe ser inspeccionada y probada antes de cada turno para detectar cualquier mal funcionamiento. Las máquinas que no funcionan correctamente deben etiquetarse para su reparación inmediata y eliminarse de la rotación.n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n El mantenimiento y la reparación de las unidades deben ser realizados por personas calificadas. La empresa también deben establecer los protocolos para estas pruebas de n n </span> n <span> n n seguridadn n </span> n <span> n n , incluidas las inspecciones periódicas de un profesional externo competente. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n De igual manera, es importante que se haga un estudio del lugar de trabajo y para ello los operadores deben hacer una evaluación de los riesgos existentes en el sitio en el que se va a trabajar. También se puede elaborar un plan para gestionar los equipos en el que se pueden establecer preguntas como: ¿Hay agujeros, líneas eléctricas, pendientes, superficies resbaladizas y secciones inestables en el lugar de trabajo? En las situaciones más ideales, las plataformas deberían usarse en terrenos estables.n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n Aparte del lugar de trabajo, los trabajadores también deben considerar el clima antes de salir a hacer su trabajo. Los vientos fuertes, por ejemplo, pueden afectar la estabilidad de un brazo, mientras que el clima helado puede dificultar el control de los mecanismos.n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <h5> n <a href=»https://www.aerorental.com.co/tipos-de-plataformas-elevadoras-se-debe-usar» target=»_blank»> n n También te puede interesar: El trabajo en altura está relacionado con el tipo de plataforma que se debe usarn n </a> n </h5> n <h5> n <br/> n </h5> n <h3> n <span> n n Siempre cuenta con un ayudante de seguridadn n </span> n </h3> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n El trabajo de cuidar y proteger a los operarios será mayor si se nombra a un ayudante de seguridad durante la manipulación y realización de la labor asignadas. Esta persona será el encargado de advertir y controlar los posibles peligros y riesgos que puedan haber en el sitio de trabajo. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <h3> n <span> n n Uso de equipos individualesn n </span> n </h3> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n Todas las medidas que tomemos no servirán de mucho si el personal no usa sus propio elementos de seguridad como arnés, casco y botas punta de acero. Estos elementos deben cumplir con las normas técnicas nacionales e internacionales para garantizar que sean cien por ciento efectivos. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n Los equipos personales más comunes son: arneses, mosquetones, cabos de anclaje, cascos, guantes, mascarillas, cuerdas, absorbedores de energía, sistemas de ascensión, sistemas de descenso, bloqueadores anticaída y líneas de vida que serán utilizados dependiendo de la actividad y los riesgos a los que se va a exponer el operador. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <h3> n <span> n n Procura trabajar acompañadon n </span> n </h3> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n n La mayoría de las lesiones que involucran el trabajo en alturas ocurren porque el operador está trabajando solo. Incluso si se espera que cada trabajador esté familiarizado con el funcionamiento de la máquina, siempre es mejor trabajar con un compañero. n n </span> n </p> n <p> n <span> n n La seguridad en alturas es de tal importancia que no se puede dejar pasar por alto ninguna de las etapas de inspección, pues de este modo se pueden reducir los índices de accidentalidad. n n </span> n </p> n <p> n <br/> n </p> n <h3> n <span> n n Obtén capacitación en seguridad de los expertos de PEMPS en AeroRentaln n </span> n </h3> n <p> n <br/> n </p> n <p> n <span> n <span> n n Enn n </span> n </span> n <a href=»https://www.aerorental.com.co/» target=»_blank»> n n AeroRentaln n </a> n <span> n <span> n n hacemos énfasis en el entrenamiento adecuado para nuestros clientes y personal operativo, tal cual como lo obliga la normatividad internacional.n n <br/> n </span> n </span> n </p> n</div>
Prácticas que harán más seguro el trabajo en alturas
Portafolio
De equipos

Brazo Elevador
Equipos acondicionados para cualquier terreno. Elige entre eléctricos para trabajos en espacios cerrados o a combustión 4x4 para exteriores.
Ver portafolio completo
Plataformas de tijera
Tijeras eléctricas y a combustión, diseñadas para trabajo de interiores, pisos totalmente planos y terminados.
Ver portafolio completo
Elevadores unipersonales
Equipos ideales para trabajar en interiores y lugares cerrados o sin ventilación.
Ver portafolio completo
Brazo montado sobre camión
También conocidos como camión canasta, perfectos para trabajar en vías públicas.
Ver portafolio completo
Montacargas eléctricos
Tienen como función principal el levantamiento, transporte y colocación de cargas pesadas. Funcionan tanto en interiores como exteriores.
Ver portafolio completo
Montacargas multidireccional
Pueden moverse en cualquier dirección: hacia adelante, hacia atrás, de lado y en ángulos, lo que les permite maniobrar en espacios muy estrechos.
Ver portafolio completo
Montacargas articulado
Pueden girar y maniobrar de manera que el operador pueda recoger o colocar palets sin necesidad de mover el vehículo de frente.
Ver portafolio completo