Brazo montado sobre camión: un equipo versátil para trabajo en alturas

Brazo montado

Los brazos montados sobre camión, que se conocen en Colombia como camión canasta, son equipos para trabajo en alturas seguros, prácticos, ligeros, y autoportados. Al estar montados sobre camiones, son muy versátiles y ágiles para moverse tanto en zonas urbanas como rurales.

Los usos más comunes de los brazos montados sobre camión son iluminación de vías públicas, semaforización, instalación de cámaras de seguridad, poda de árboles, mantenimiento de fachadas y de escenarios deportivos.

Brazos montados sobre camión vs. manlift

Entre las ventajas de estos equipos están, que a diferencia de los manlift que necesitan de una grúa de carga y descarga para trasladarlos de un lugar a otro, y al considerarse maquinaria amarilla solo se pueden mover en horarios diurnos y no nocturnos, los brazos montados sobre camión son muy prácticos y no tienen restricción de movilidad.

Jhonson Mendoza Suárez, gerente de operaciones de Aerorental, además destaca que los brazos montados sobre camión, tienen un peso entre un 40% y un 50% por debajo de lo que pesa un manlift tradicional. Al ser un equipo muy ligero puede operar en partes donde un manlift no logra hacerlo por su peso, que exige una gran resistencia de piso.

Te puede interesar:
👉 Camión canasta: Seleccione la plataforma elevadora ideal para su trabajo en alturas

Grúas camión con canasta: una práctica peligrosa

En Colombia, durante mucho tiempo se han utilizado equipos de carga para elevación de personas; a montacargas se les coloca una canasta para subir personas. También son usadas grúas de carga, en este caso asemejando a los brazos montados sobre camión, de su gancho cuelgan un balde donde suben a los operarios, lo cual es completamente obsoleto en países de Europa y en Estados Unidos.

Te invitamos a leer:
👉 Precauciones en el manejo de plataformas de altura

El gerente de operaciones de Aerorental menciona que la utilización de este tipo de equipos inadecuados para que una persona trabaje en alturas es una práctica peligrosa, porque en el caso de las grúas los controles se encuentran en la parte de abajo, poniendo en riesgo a la persona que trabaja en alturas, quien tiene toda la visual y puede golpearse contra una cuerda eléctrica, una pérgola o una saliente.

“Para nosotros está fuera de contexto que se utilice un equipo para elevar carga con personas, porque no están diseñados para esto, no tienen los sistemas de seguridad adecuados. Los equipos de trabajo en alturas se deben operar desde la canasta donde va el usuario porque es el que tiene todo el panorama del riesgo”, enfatiza Mendoza.

Destacado

Los brazos montados sobre camión de Aerorental, tienen una capacidad promedio de 200 kilos, permitiendo que trabajen en la canasta dos personas con herramienta.

También te puede interesar:
👉 Alquiler de plataformas elevadoras ¿Conoce cuál necesita?

Portafolio

De equipos

Scroll al inicio