Las plataformas elevadoras deben tener un mantenimiento periódico para que operen correctamente y no presenten un desgaste excesivo. No hacerlo implica que se puedan dañar varias piezas de la máquina, incurriendo en altos costos, retrasos de proyectos y, lo más grave, poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
Durante una operación normal, un equipo acumula desgastes naturales por esfuerzos, fricción, accionamientos mecánicos, entre otros. Este tipo de situaciones se deben mantener bajo control por medio del mantenimiento preventivo, evitando que una actividad que podría planificarse y ejecutarse se convierta en una parada inesperada del equipo.
“Las plataformas elevadoras son máquinas y están sujetas a tener averías. Lo que queremos garantizar con el Servicio Técnico de Aerorental es que tengan la menor cantidad de fallas posibles y que estén disponibles el mayor tiempo para que el cliente los pueda utilizar cuando lo requiera. Realizamos la visita de mantenimiento de los equipos eléctricos una vez al mes, y para los que tienen motor a combustión cada 45 días”, señala Giovanny Cubillos, coordinador técnico de Aerorental.
Tipos de mantenimiento industrial para las plataformas elevadoras
Mantenimiento industrial preventivo:
Este mantenimiento se realiza con el fin de prevenir posibles fallas, prolongando así el buen funcionamiento del equipo. Es de suma importancia someter los equipos periódicamente a este control, ya que previene gastos futuros por fallas.
Mantenimiento industrial correctivo:
El mantenimiento correctivo se realiza después de que ocurre una falla en el equipo. Su objetivo es reparar los defectos de la máquina, ya sea por el tiempo de uso o mal mantenimiento. Su mayor ventaja es que permite prolongar la vida útil de las plataformas, evitando compras innecesarias.
Recuerda que cualquier tipo de mantenimiento industrial es indispensable si quieres que tus equipos tengan mayor durabilidad y evitar así costos elevados e innecesarios.
👉 También puedes leer: ¿Qué tener en cuenta para alquilar una plataforma elevadora?
Revisiones básicas a las plataformas elevadoras
Dentro de las principales recomendaciones para mantener el óptimo estado de estos modernos equipos están:
- Revisar la canastilla. Verificar que la puerta cuente con una apertura y cierre correctos.
- Verificar el sistema eléctrico: que el brazo o la canastilla se eleven de manera constante.
- No entregar los equipos a inexpertos: una revisión técnica inadecuada puede causar más daños.
Servicio técnico Aerorental al instante
Una de las fortalezas de Aerorental es la rapidez con la que su Departamento de Servicio Técnico atiende cualquier requerimiento. La compañía se compromete a resolver fallas en equipos de alquiler en un máximo de:
- 6 horas (en perímetros urbanos).
- 24 horas (fuera de los perímetros urbanos).
El departamento cuenta con especialistas en hidráulica, motores Diesel y electromecánicos capacitados para dar solución a los problemas de plataformas de trabajo en alturas, sean propias o de otras empresas.
Además, su estructura incluye un gerente de operaciones, coordinador de servicio, supervisores y técnicos especializados que atienden solicitudes de asistencia técnica en todas las sedes de Aerorental en Colombia.
Según el coordinador técnico, la compañía también ofrece para equipos propios estrategias de mantenimiento como:
- Inspección y diagnóstico de equipos.
- Contratos de mantenimiento.
- Atención de emergencias técnicas.
- Mantenimientos correctivos.
El mantenimiento periódico de las plataformas elevadoras es fundamental para garantizar un óptimo funcionamiento, prolongar su vida útil y prevenir posibles fallas que podrían resultar en costos elevados y retrasos en proyectos. Tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo son indispensables para mantener la seguridad de los usuarios y la eficiencia operativa de los equipos.
Confía en Aerorental para mantener tus equipos en óptimas condiciones y asegurar el éxito de tus proyectos de trabajo en alturas.
